
m. guadalupe jara
ARCHITECTURE
PORTFOLIO
ETAPA ACADÉMICA - QUINTO AÑO - 2013
URBANISMO Y PAISAJISMO - DEPARTAMENTO DE LAS HERAS
Este proyecto se desarrolló para dar una solución a terrenos que han sido abandonados y aislados de la trama urbana por diversos motivos. Se localiza en el departamento de Las Heras, Mendoza.
Lo que se buscó fue proponer una diversificación de áreas donde el sector residencial (alta densidad, media densidad y baja) se ubica en espacios amplios y rodeados de vegetación para asà poder disminuir el impacto visual, la contaminación sonora y ambiental. Por otro lado, se sectorizaron los espacios de uso común generando una circulación principal en el centro del terreno. Ésta se ecuentra habilitada para el uso peatonal y de bicicletas, donde a sus alrededores se encuentran los equipamientos comercial, deportivo y gubernamental.
En cuanto al tratamiento paisajÃstico se buscó utilizar especies de fuste bajo para crear barreras de sonido, árboles ornamentales para la circulación peatonal y forestación frondosa tales como moras, platanos y paraisos para generar los pulmones que rodean el área comercial y de salud.
VUELO ALTO - VIÑA / BODEGA BOUTIQUE
ARQUITECTURA AGROINDUSTRIAL
Durante el ciclo lectivo se nos encomento realizar un proyecto
de arquitectura agroindustrial donde el proyecto debia
incorporar al turista como parte del proceso de elaboración del
vino y su producción. Se localiza sobre la ruta Nº 92 en el
departamento de Tunuyán, Provincia de Mendoza, Argentina.
El edificio se ubicó con el fin de aprovechar las imponentes
vistas y evitar el excesivo asoleamiento en dos lugares claves
del procesoproductivo: recepción del grano y cava.
Arquitectónicamente el proyecto quedo conformado por dos volúmenes principales, los cuales responden a los ejes
norte-sur y este-oeste donde la estructura responde a la funcionalidad arquitectónica y la estética está dada por los techos lineales trabados entre sÃ, únicos por sus ángulos de inclinación y escala, conformando asà una imagen que queda plasmada en el recuerdo construida a través de la yuxtaposición de planos según la escala (vid – arquitectura – vuelo de aves – Cordillera de los Andes).







Sector turÃstico, rampa de acceso principal.

Sector de circulación de transporte de servicio

Sector productivo del edificio, sala de recepción y molienda de la uva.

Sector turÃstico, rampa de acceso principal.
- Vistas -